Saludos y Bendiciones Bienvenidos al blogg Viviendo En Cristo Radio Xat!!!

Viviendo En Cristo. Podrás disfrutar de Xat Cristiano, Amistades Cristianas, Radio Cristiana, Musica Cristiana, lecturas, estudios, reflexiones cristianas, videos, Tv Cristiana, peliculas Cristianas y todo el material que podamos acercarte en este tu espacio que esperamos sea de bendición para tu vida. Juntos haremos un sitio para la GLORIA Y HONRA DE DIOS. El material aqui mostrado es una recopilación de lo que se encuentra en la red de ninguna manera se pretende hacer pasar como propio y en su caso el material sera puesto solo para probarlo o conocerlo se recomienda comprar el original. Para remover alguna entrada solicitarlo por correo a la siguiente dirección: viviendoencristo.radio@hotmail.com

Aportes a Nuestra Pagina y peticiones de oracion.

Si deseas que publiquemos tu material en nuestra pagina envíalo al correo electrónico viviendoencristo.radio@hotmail.com y lo estaremos publicando lo antes posible.

Dejanos orar por ti envia tus peticiones de oracion a viviendoencristo.radio@hotmail.com con el asunto ORACION.

Dios te continúe bendiciendo.
Mostrando entradas con la etiqueta Estudios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estudios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2011

Alcanza tu milagro


Dios tiene en sus manos el milagro que estas buscando, El está interesado en entregarte este regalo..

Dios nos a creado para brillar, puso dentro nuestro todo lo necesario para alcanzar los deseos de nuestro corazón. Entonces, ¿porque a veces vemos que otros alcanzan sus sueños y nosotros no?

Muchas veces esta pregunta tiene como respuesta que el culpable es el enemigo, es la vida, el lugar donde me toco vivir, etc. Pero nuestro enemigo está vencido y no tiene mucho que ver, sino nosotros mismos, son nuestros mandatos internos que nos frenan. Todos hemos incorporado pensamientos que nos enseñaron desde la infancia y tenemos que romperlos para alcanzar la bendición, un mandato es algo que yo creo que es así y que no puede cambiar, este puede ser positivo o negativo, es como una ley que cuando no la cumplo me hace sentir mal.

Jairo era uno de los principales de la sinagoga, ir a buscar a Jesús era una actitud contraria a la tradición, sin embargo él estaba viviendo una situación límite que hizo que cambiara todo pensamiento para alcanzar el milagro que necesitaba para la vida de su hija...

martes, 30 de agosto de 2011

Revelación, cuando la luz nos toca


¿Por qué necesitamos la revelación? Porque en ella están escondidos el poder y la gloria de Dios para nuestras vidas.

“Más bien, exponemos el misterio de la sabiduría de Dios, una sabiduría que ha estado escondida y que Dios había destinado para nuestra gloria desde la eternidad”. 1 Cor. 2:7.

El conocimiento de Dios nos debe ser revelado, conocer la biblia es el primer paso de la revelación. ¿Por qué muchas personas conocen las escrituras pero no las viven? Porque no les fue revelada en su espíritu. El conocimiento mental o normal es lo que aprendimos desde pequeños en la escuela, pero no es la revelación de Dios. Cuando Dios nos revela algo, por ejemplo, que el es nuestro proveedor, recibimos una fe sobrenatural para poder experimentar al Dios todopoderoso como “Jehová Jireh” (El Señor que me provee)

La revelación de las escrituras es una iluminación de Dios a nuestro espíritu que nos hace ver la realidad espiritual y eterna de una verdad bíblica, la mente solo es un instrumento que procesa esa revelación de Dios, pero si la mente solo tiene un conocimiento sin el toque del espíritu, nos frustramos, porque no podemos tener la experiencia real...

jueves, 11 de agosto de 2011

No dejes de jugar



Porque lo has bendecido para siempre;Lo llenaste de alegría con tu presencia.
Salmo 21.6

La presencia de Dios trae alegría, y toda persona que tiene a Cristo en su corazón, como tu, deben de ser personas que tengan alegría y que su alegría se note. Y para ti mi pequeño hermano, es importante que sepas que la alegría se demuestra de muchas maneras y una de las más lindas es jugando. Cuando juegas, te diviertes, sudas, gritas, te sientes acompañado de tu amigos y disfrutas de sentirte parte de un grupo por eso, no dejes de jugar, porque el jugar además de darte amigos te hace sentir la alegría que Dios ha puesto en tu corazón.



NO DAN GANAS DE JUGAR



Pero a veces, no dan ganas de jugar o pasan cosas que hacen que se te vayan las ganas de jugar así que pon atención a los siguientes tres puntos que te puede hacer disfrutar más del juego.



1. Estas jugando con tus prójimos. Y todos los amigos o amigas con los que juegas, si no tienen a Cristo en su corazón son tus prójimos y debes amarlos como te amas a ti mismo (Mateo 19.19) lo que quiere decir que al jugar tu debes preocuparte por sentirte alegre pero también porque tus amigos o amigas se sientan alegres. Solo así, podrás hacer que el jugar, se divertido.



2. No hagas lo que no te gusta. La Biblia enseña que no le hagamos a otros lo que no nos gusta que nos hagan a nosotros (Lucas 6.27-36) así que al jugar no le hagas a tus amigos lo que a ti no te gusta. Si no te gusta que te obliguen, no los obligues a jugar lo que tu quieres. Si no te gusta que te griten no grites, si no te gusta que se aprovechen de ti, no saques tu ventaja. Así, no solo harás que tus amigos se diviertan sino que conozcan por medio de ti a tu Padre que es Dios.



3. Jugar es para divertirse. Hay tiempo para todo (Eclesiastés 3) y el jugar es tiempo para divertirse. En ocasiones al jugar, competimos y en esas ocasiones a veces ganamos, a veces perdemos. Si, es importante ganar y ayuda pero también enseña el perder y recuerda que más allá de cualquier otra cosa importante en este mundo, el premio más grande es que tu nombre está ya escrito en el Reino de Dios. No te pongas mal o te enojes por no ganar, todos somos buenos en algo y malos en algo lo que importa es que te esfuerces porque eso te hace mejor.

Así que, no dejes de jugar, no dejes de hacerlo, diviértete y disfruta de ser niño recuerda que te pertenece el reino de los cielos.


Autor:
Hno. Miguel Ángel Moreno Montoro

Jugando en la historia


Siempre han existido niños como tu

La Biblia nos enseña que Jesús fue un niño. Y al igual que él, todos los adultos de todas las edades han sido niños y han tenido sus formas de divertirse. Los juegos cambian de acuerdo a la latitud, lugar, cultura y tradiciones de la gente por lo que, cosas que utilizas para jugar es muy probable que no sean utilizadas en otros lugares.



¿Te has preguntado a que pudo haber jugado Jesús?

Si, el jugó y se divirtió seguramente y saber como jugaba nos puede hacer conocerlo mejor y recuerda que conocer mejor a Dios siempre nos va a ayudar a amarlos más. Así que, vamos juntos a indagar a que cosas jugó Dios.



Juegos Bíblicos 

Los juegos de los niños solían ser fuera de las casas debido entre otras cosas a que la construcción de las casas antiguas en Israel hacía que el interior fuera oscuro a pesar de lo cual había algunos juegos para "el interior" de las casas. Algunos juegos para exteriores eran variaciones de los modernos juegos "la reina mora" y el "pilla - pilla". Se tenía mucho la costumbre de jugar con flechas y arcos infantiles para jugar tiro al blanco y tira para ver quién lanzaba más lejos una flecha (1a. Samuel 20.20-21; Lamentaciones 3.12).

También se acostumbraba el lanzamiento de piedras o canicas primitivas a un agujero escarbado en el suelo. Otro juego con canicas era colocar una serie de arcos y hacer que las canicas pudieran pasar por todos ellos además de que se practicaban muchos juegos con pelotas como lanzarlas, lanzárselas a alguien   o intentar hacer malabarismos con ellas.


Para los bebes

Igual que sucede en la actualidad, los lactantes tenían sus formas para ser entretenidos. Se construían primitivas sonajas que eran cajas de cerámica en las que colocaban dentro pequeños trozos de vasijas rotas. También se hacían muchos juegos de imitación de los roles que los adultos desarrollaban.

Fuera de las comunidades judías si se acostumbraba el uso de muñecas y juguetes con forma humana lo que no se hacía entre los hebreos debido al mandamiento no hacer ninguna imagen que pudiera utilizarse para representar a Dios.

Como puedes ver pequeño amigo, Jesús jugó igual que tu e hizo muchas cosas que tu hacer el día de hoy. Y lo hizo para que tu lo sepas hoy y puedas saber que Jesús en el cielo, te entiende en las cosas que haces y puede ayudarte sin importar lo que pueda estarte pasando. El se hizo como tu y como yo para poder comprender las cosas que podemos estar sintiendo y podernos ayudar a que nuestra vida sea mejor.

No lo olvides, el Creador del Universo..... fue como tú.

Autor:
Hno. Miguel Ángel Moreno Montoro

lunes, 1 de agosto de 2011

Elegidos Desde Antes De La Fundación Del Mundo.


...según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo…Ef. 1:4.


Un enfermo en agonía, dijo una vez desesperado al pastor de la iglesia a cuyas celebraciones había asistido por veinte años: “nunca escuche un sermón”. Y explico que durante las predicaciones había estado haciendo planes para sus negocios.


Hay mucha gente que se pasa planeando la vida, los negocios , la familia, el matrimonio, y nunca se pregunta si sus planes personales no dependerán de un plan mayor. Hoy te quiero mostrar que es mejor vivir los planes personales dentro de un plan mayor, el plan de Dios, tan fuerte es el plan de Dios que inicio en la eternidad antes que el mundo existiera y se está realizando con tal fuerza que hoy nosotros tenemos el poder de ser elegidos por Él.


LA ELECCIÓN ES UN MINISTERIO


La gente tiene un pensamiento equivocado acerca de la gracia de Dios, muchos piensan que como suceden muchas cosas malas sin retribución, Dios o es muy bueno que todos estamos en su plan de salvación y termina tolerando todo, o es muy malo que nos ha dejado vivir a cada quien el infierno de los propios errores.


Nos predestinó.


Predestinar es que Dios ya nos dios un destino antes de que naciéramos, inclusive. Esta palabra se convirtió en un problema de la idea en la historia de la iglesia; todavía algunos piensan que si Dios propuso salvarte, aunque no hagas nada ni te esfuerces, Él terminará salvándote, los mismo que si se ha propuesto a condenarte. Pablo en esta carta a los Efesios usa la palabra predestinación, pero para hablar del proceso que Dios usaría para salvarnos, es decir, predestinó “que por medio de Jesucristo recibamos adopción”. Algunos usan la predestinación para aplicarla a personas cuando Pablo habla del proceso que Dios usaría para reunir todas las cosas en Cristo Jesús. Es muy hermoso pensar que todo estará bien en el futuro aunque nosotros no hagamos nada ni nos esforcemos pero no es así del todo. Dios espera respuestas humanas concretas, pensamientos, actitudes, devoción, etc., y todo esto está contemplado en la Palabra de Dios. ¿Por qué Dios decidió de esa manera?.

domingo, 10 de julio de 2011

No podemos recibir lo nuevo de Dios si no soltamos lo viejo

Jesús habló de odres viejos y de odres nuevos. Dijo que así como no va el vino nuevo en odres viejos, tampoco se pone un remiendo nuevo en un vestido viejo porque se romperá el vestido. Jesús dijo y Mateo lo registró en su Evangelio: “Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; porque tal remiendo tira del vestido, y se hace peor la rotura. Ni echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero echan el vino nuevo en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conservan juntamente”. San Mateo 9:17En vez de un vestido remendado por todos lados, Dios le quiere dar vestiduras nuevas. Y no es el gobierno el que se las va a dar, no son los subsidios, ni su trabajo; es Dios quien se las quiere proveer. Y cuando Él da no tiene nada que ver con lo que puede dar el gobierno, con lo que le pueda dar el trabajo, con lo que logramos con el esfuerzo de nuestras manos. Prepárese para los milagros que Dios quiere darle, porque este es el anhelo de Dios para todos.

El Señor quiere que saque la ruina de su vida. Hemos aprendido a reprender el espíritu de miseria, de pobreza y de escasez. Hay muchos que tienen adentro suyo solo ruina, estrechez, lo roído y desgastado e inspiran lástima...

Construyendo la imagen de Dios

Leer 2Cor.3:18.

Después de pasar largos períodos en la presencia de Dios, Moisés descendía con su rostro iluminado por haber contemplado la gloria del Señor. Ex.34:29-33. El resplandor de su rostro no podía ser soportado por los israelitas, así que él tenía que cubrir su cara con un velo. Solamente cuando subía para estar con el Señor, Moisés descubría su rostro, Ex.34:34.

El apóstol Pablo utiliza esta experiencia del gran libertador de los israelitas como una metáfora para destacar lo que debe ser la gloria de Dios en el cristiano: “Por eso, todos nosotros, ya sin el velo que nos cubría la cara, somos como un espejo que refleja la gloria del Señor,  y vamos transformándonos en su imagen misma,  porque cada vez tenemos más de su gloria, y esto por la acción del Señor, que es el Espíritu”. 2Cor.3:18, DHH.

Mientras Moisés ocultaba la gloria del Señor, que estaba en su rostro, con un velo, el nuevo creyente debe mostrarla al mundo:

“todos nosotros, ya sin el velo que nos cubría la cara, somos como un espejo que refleja la gloria del Señor”… Esto último agrega una responsabilidad sobre nosotros que muchos ni siquiera saben que tienen.

Dos vehículos se aproximaban a un semáforo. El que iba adelante frenó de manera brusca porque la luz se había puesto en amarillo. El vehículo que le seguía, también tuvo que frenar abruptamente para no impactar al primero. Cuando ambos estaban esperando la luz verde en el semáforo, el conductor del segundo vehículo comenzó a gritar improperios al conductor que frenó bruscamente. Unos policías que observaban la escena se dirigieron al conductor alterado, le pidieron sus documentos y se lo llevaron arrestado a la delegación...

El ojo de la fe

“Alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos”Efesios 1:18

En el mismo momento de recibir el toque de Jesús, su amor salvador y palpar al Espíritu Santo se nos abren los ojos espirituales y comenzamos a ver, por primera vez, que Jesús es el camino, la verdad y la vida, comenzamos una vida nueva, intrigante, emocionante, que nos revoluciona. Jesús les decía a los fariseos: “Déjenlos; son guías ciegos. Y si un ciego guía a otro ciego, ambos caerán en un hoyo”. (Mt. 15:14) Otra vez el tema del ojo espiritual, los fariseos, que son los religiosos hipócritas o legalistas son llamados ciegos.

Este mismo ojo espiritual llamado en Ef.1:18 “El ojo de nuestro entendimiento”, es el que Dios abrirá con visiones de todo tipo, una vida cristiana sin visiones espirituales, es una vida estancada, mediocre y débil.

Comenzaremos con la visión sobre nuestro futuro y en que nos queremos transformar y cómo queremos vivir. Este es el tipo de visión que tenemos internamente donde nuestro futuro es visto de antemano, la fe es la certeza, por lo tanto si tenemos fe, tenemos certeza del futuro, seguridad absoluta, y esa seguridad se plasma en una visión interna, con nuestro ojo espiritual podemos tener una visión continua de nuestro futuro, por que la fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve; lo que no se ve con ojos naturales en el presente, pero que si se ve con los ojos espirituales. En el momento de orar o de planificar algo automáticamente se crean imágenes, cosas que vemos en nuestra imaginación, en nuestra planificación, esto es un principio de visión espiritual, es la visión que tenemos de nuestro futuro...

Mujeres que Recuperan su lugar

Hay una mala interpretación de la Biblia. Hay hombres que dicen que como el hombre fue creado primero, la mujer debe someterse a él. Con ese criterio, todos los animales fueron creados antes que el hombre, entonces son superiores y mas inteligentes que el hombre.

Hay que entender que fuimos creados en igualdad de condiciones a pesar de que el hombre llego primero y después la mujer. Por eso les dijo que juntos iban a ser un equipo y juntos iban a gobernar toda la tierra. El mensaje fue claro y para los dos. La idea de Dios es que el hombre y la mujer estén en el mismo nivel.

Tenemos que entender que nuestras esposas tienen los mismos derechos y obligaciones que nosotros. Por qué siempre tiene que cocinar ella? Lavar los platos y cuidar los chicos? .

Estos son algunos de los mitos que se arraigaron fuertemente en nuestra sociedad y en nuestra familia y lo peor: en la iglesia...

La sabiduría es poder de Dios para la vida

Cuentan que tiempo atrás acusaron injustamente a una persona de asesinato. El juez encargado de dictar sentencia estaba enemistado con el acusado, pero para dar ante el pueblo una imagen de imparcialidad  dijo al pueblo que iba a dar una oportunidad al acusado para que fuera él quien decidiera su suerte eligiendo entre dos papeles en los que iba a escribir en uno inocente y en el otro culpable.  Los doblo y le dio a escoger uno. El acusado Eligio uno se metió el papel en la boca y se lo trago.  La única forma de saber cual había sido la elección era abrir  el otro papel. Y vieron  que había escrita la palabra culpable.

El pueblo pidió que dejaran libre al acusado y el juez de mala gana tuvo que hacerlo. Lo que desconocía el pueblo era que el juez había escrito la palabra culpable en ambas papeletas...

10 observaciones sobre el liderazgo actual

Vamos a tener ahora mismo las 10 observaciones acerca del liderazgo contemporáneo:

1. Un líder es alguien que tiene seguidores.

Hay muchas personas que dan la vuelta diciendo soy un líder, pero si no tienes quienes te sigan no eres líder. El Dr John Maxwell lo puso de esta manera: el dijo, si usted está allí afuera dando vueltas y miras hacia atrás y nadie te está siguiendo, simplemente estás tomando un paseo. Pero los líderes cuando miran atrás tienen gente que los está siguiendo porque algunas de las personas en el liderazgo no necesariamente tienen títulos ni posiciones. Algunas de las personas de más influencia de sus ministerios, no llevan títulos, no tienen posiciones, sin embargo tienen una influencia tremenda en la vida del ministerio.

2. Liderazgo comienza con un auto liderazgo

Si yo tuviera uno de esos globos de helio y lo suelto ¿para donde va? Va a terminar en el techo. ¿Eso es verdad? ¿Pero ese globo de helio tiene capacidad para subir mas arriba? Si, ¿quien lo detiene? El techo. Para que ese globo de helio suba más arriba necesito levantar el techo. Mis hermanos, mis hermanas, como líderes, ustedes y yo somos ese techo. Pasamos tanto tiempo hablando de ese globo de helio, hablamos de ese globo de helio, tratamos de amonestarlo, y eso es bueno y tremendo pero la mejor forma de aumentar su capacidad, es levantar su techo. Y al levantar su techo esos seguidores que son como el globo de helio pueden subir. Eso es lo bello de este día...

Cuatro niveles de visión

Diferentes personas tienen diferentes niveles de visión, toda esta gente está salva pero no son necesariamente líderes. Hay algunas personas que tienen un corazón sincero para con Jesús, pero simplemente no se llevan bien con la gente. Siempre están metiéndose en problemas con los demás, no pueden hablarle a la gente, no pueden construir un equipo, siempre quieren ser número uno. Hay diferentes niveles de liderazgo y diferentes niveles de visión.

Nómadas

Así que miremos el primer nivel. Hay personas que nunca lo ven y se llaman nómadas. Algunas personas nunca lo ven, en su ministerio, en su departamento o en su liderazgo hay personas que nunca lo van a captar, nunca lo van a ver. Han venido a la iglesia 45 años y todavía no lo captan, no lo ven. Simplemente no lo agarran. Si usted trata de mostrarles algo que no lo pueden ver, dicen en realidad eso no es su culpa sino culpa de ellos. Por ejemplo yo no entiendo portugués. Si el pastor Miranda me habla en portugués no importa cuan ungido el esté simplemente lo voy a mirar porque no tengo la capacidad para comprender. Así que simplemente reconcíliese y haga la paz con ese tipo de personas en su iglesia, gente buena, se van al cielo, son gente linda pero no los ponga en posiciones de liderazgo, porque no lo captan no, simplemente no ven las cosas. Nunca lo hicieron y nunca lo van a hacer, nunca lo van a ver. No se frustre con ellos...

La Responsabiblidad

Un líder puede abandonar cualquier cosa, menos la responsabilidad final.

SI NO LLEVAS LA BOLA, NO PUEDES DIRIGIR AL EQUIPO

UNA NUEVA VISITA AL ÁLAMO: En la actualidad en la cultura estadounidense raramente se ve el tipo de responsabilidad mostrada por James Bomham y sus compañeros. Hoy en día, la gente está más preocupada de sus derechos que de sus responsabilidades. Al reflexionar en las actitudes actuales, mi amigo Haddon Robinson hace la siguiente observación, «Si quieres hacerte rico, invierte en victimización, hoy por hoy es la industria estadounidense de más rápido crecimiento». Dice que millones de personas se están enriqueciendo al identificar, representar, entrevistar, tratar, asegurar y aconsejar víctimas.

Los buenos líderes nunca adoptan la mentalidad de la víctima. Reconocen que quiénes son y dónde están sigue siendo su responsabilidad, no de sus padres, sus conyuges, sus hijos, el gobierno, sus jefes, o sus compañeros de trabajo. Enfrentan lo que la vida les depara y dan lo mejor de sí, sabiendo que tendrán una oportunidad de guiar el equipo solo si han probado que pueden llevar el balón.

Echa una mirada a las siguientes características de personas que asumen su responsabilidad:

1. Terminan el trabajo que comienzan

En un estudio de personas que se hicieron millonarios, el Dr. Thomas Stanley de la Universidad de Georgia descubrió que todos tienen algo en común: trabajan duro...

Mirelo como podria ser

Los líderes ven la vida cómo podría ser. Siempre están viendo un poco más adelante, un poco más que aquellos que lo rodean.

Estaba en la Universidad en 1968 cuando el senador de los Estados Unidos, Robert Kennedy fue asesinado. Una famosa frase que había citado de George Bernard Shaw hizo una impresión muy profunda sobre mí. Saltó desde las páginas del diario hasta mi corazón. “Algunos hombres ven las cosas como son y dicen ¿por qué? Yo sueño con cosas que nunca fueron y digo, ¿por qué no?” Esa declaración describe un liderazgo efectivo.

Los líderes en todas las áreas de la vida tienen características distintivas. Una de las características comunes a todos es la visión. Proverbios 29.28 dice: “Donde no hay visión, el pueblo perece”. Entonces, es correcto concluir que donde hay visión el pueblo no perecerá.

Los líderes ven la vida cómo podría ser. Siempre están viendo un poco más adelante, un poco más que aquellos que lo rodean. El mundo dice: “Tengo que ver para creer”. El líder dice: “Tengo que creer para verlo”. Las multitudes sacuden sus cabezas en desesperación y murmuran: Es la hora más oscura de la humanidad”...

El arte Servir


El Señor Jesucristo puso en claro que las metas del Reino de Dios son opuestas a las metas del mundo secular.

La grandeza del Reino de Dios se mide en términos de servicio, y Jesús mismo fue el mejor ejemplo (Marcos 10:45). Servir es uno de los énfasis principales que encontramos en la Biblia. Existen más de 1.400 referencias con relación al servir en sus diferentes acepciones. Es obvio que las personas más usadas por Dios son las que están más dispuestas a ser servidoras. Servir es un estilo de vida, una actitud, una relación.

Servir, con voluntad propia, por el bien del otro, perfecciona al que sirve, solo un ser humano que se posee así mismo, puede darse libre y responsablemente a otra persona, servir a alguien, es muestra de gran riqueza interior, porque la autodonación voluntaria para ayudar a los demás, hace que el ser humano sea más hombre, pues se autoposee a tal grado que es capaz de servir a los demás consciente y libremente, logrando que al servir el ser humano se autorrealice.

Al servir, la Persona desarrolla y consolida principalmente cuatro hábitos buenos:

1.    Generosidad, olvidarse de uno para interesarse en los demás.

2.   Discreción, servir, sin ostentar, sin hacer sentir mal a quien se sirve.

3.   Prudencia, servir cuando o/y como se debe servir.

4.   Amor, al preocuparse por darle a cada quien lo que necesita sin esperar recompensa...

sábado, 9 de julio de 2011

Aceite renovado

Puedes comprobarlo un día. Echa un poco de aceite dentro de una vasija y espera. Verás que al cabo del tiempo se ha evaporado una porción. Si pasa suficiente tiempo, verás que la vasija estará vacía, con poca evidencia de que en algún momento tuvo aceite.

El Espíritu no se evapora, pero podrías pensar que es así si lo abandonas de esa manera. Debes constantemente permitir que el aceite del Espíritu fluya sobre ti, refrescando tu vida espiritual. Esto lo haces por medio de la oración, la comunión con Dios y la lectura de la Palabra de Dios. La unción permanecerá en tu vida si continúas caminando y hablando con (no siempre «a») el Señor. Cuando pases ratos en su presencia, el rico aceite del Espíritu Santo correrá por tu vida, refrescándote y renovando tu espíritu.

Otra característica interesante acerca del aceite es que se escurre si hay un hueco en la vasija. El hueco puede ser muy pequeño, y hasta invisible a simple vista, pero si hay cualquier mancha o impureza en la composición de la vasija, el aceite encontrará la forma de salirse por ahí. Efesios 4 nos advierte de cualquier posible «hueco» en tu vasija, cuando dice que no des «lugar» al diablo. La palabra lugar se deriva de la palabra griega para «avenida» o «ventana». Así que no debes dar avenida al diablo. No permitas que los huecos de la amargura, el resentimiento, la lástima propia, y otras cosas semejantes se cuelen en tu vida. Pues se escapará el precioso aceite del Espíritu. Estos «huecos» que atacan tu vasija del Espíritu son tan sutiles que al principio son difíciles de detectar. La amargura puede colarse casi sin que te des cuenta. ¿Y cuántas veces te has encontrado con alguien que está perdiendo aceite por los huecos de la lástima propia? Todo lo que oyes de estas personas es: «Pobre de mí, pobre de mí». Al buscar y andar en la unción, es imperativo que te guardes de estos huecos y te concentres en mantener tu aceite fresco...

Lo mejor de ti

No puedes rodearte de personas negativas y esperar que tu vida sea positiva. No importa lo grande que sea el potencial de la semilla, si no la pones en buena tierra, no podrá echar raíces y crecer.

Una de las claves importantes para poder alcanzar todo tu potencial se encuentra en tu entorno. Necesitas estar en un lugar donde la semilla pueda germinar. Conozco gente de mucho talento e increíble potencial, pero que insiste en andar en compañía de quienes no les convienen. Si tus mejores amigos son holgazanes, indisciplinados, gente sin grandes sueños, negativa y crítica, todo eso se te pegará. Además, el ambiente en que eliges estar te impide llegar más alto. No puedes rodearte de personas negativas y esperar que tu vida sea positiva. Si todos tus amigos viven derrotados y deprimidos y renunciaron a sus sueños, tendrán que hacer algunos cambios. Seamos sinceros: es probable que no puedas levantarlos. Lo más probable es que si sigues pasando demasiado tiempo con ellos, logren voltearte y hundirte.
La influencia del entorno.

Es normal sentir afecto por tus amigos. Puedes orar por ellos y tratar de alentarles a hacer cambios positivos en sus vidas. Pero a veces, lo mejor que puedes hacer es apartarte de la gente negativa y ubicarte en un entorno saludable, positivo, lleno de fe. Es algo de extrema importancia porque no importa lo grande que sea el potencial de la semilla, si no la pones en tierra buena, no podrá echar raíces y crecer...

El sufrimiento es para vencer

De la prueba no vas a salir más débil sino más fuerte!!

En el avión en que viajaba a predicar, yo iba preguntando: "Señor, ¿por qué tu Iglesia se ve tan débil? Tantas mentiras, tantos adulterios, tanta gente que está en pecado. Señor, ¿qué podemos hacer para fortalecer a tu Iglesia?" Y claramente sentí una voz que le dijo a mi corazón: "Enséñale a mi pueblo a sufrir". Realmente no esperaba esa respuesta, pero en obediencia, comencé a bosquejar ese mensaje. Las primeras veces me costó mucho transmitirlo, pero se transformó en uno de los mensajes clave de nuestro ministerio. Porque, junto con muchos otros siervos, estamos preparando a la iglesia de Jesucristo para los tiempos que vienen, que serán difíciles y a la vez serán tiempos de la más grande victoria, de la más grande cosecha que jamás hayamos visto.

Mientras estemos de este lado del cielo, viviendo en un mundo que todavía está sujeto a las consecuencias del pecado, será inevitable una cuota de padecimientos. El Señor mismo dijo: "En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo" (Jn 16.33b)...

Mira al cielo y no al polvo

Hoy te quiero hablar de las cosas que no funcionan bien en tu vida, pero primero lee lo que dice Lucas capitulo 13 versos 10 al 17.

"10 Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo; 11 y había allí una mujer que desde hacia dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar. 12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer eres libre de tu enfermedad. 13 Y puso las manos sobre ella: y ella se enderezo luego, y glorificaba a Dios.

14 Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo a la gente: Seis días en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo. 15 Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el día de reposo su buey o su asno en el pesebre y lo lleva a beber? 16 Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura el día de reposo? 17 Al decir él estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba por todas las cosas gloriosas hechas por él."

¿Qué estaba haciendo Jesús? Estaba enseñando. Siempre había ocasión para enseñar. En cada ocasión, alegre o triste, ÉL tiene un propósito, algo te va a mostrar, algo te va a enseñar. Pero su enseñanza no es de enciclopedia, es para la vida...

Un corazón confiado

El profeta Isaías, en el Capitulo 43:2, declara, "Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; Y si por los ríos, no te anegaran. Cuando pases por el fuego, no te quemaras, ni la llama arderá en ti"

El nunca dijo, tal vez. Nosotros seguramente enfrentaremos pruebas y aflicciones. Pero la Biblia también declara que "Ninguna arma forjada contra ti prosperará..." (Isaías 54:17) Dios nunca prometió que las armas nunca se forjarían en contra de nosotros; pero ninguno de sus cabellos será tocado pues usted se encuentra en la palma de Su mano.

David dijo: "Jehová es mi luz y mi salvación; ¿De quien temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿De quien he de atemorizarme?" (Salmo 27:1) Cuando enfrentamos problemas y aflicciones, si nuestro corazón esta establecido no será movido.

El Salmo 112:1, 6-8 nos dice: "Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, Y en sus mandamientos se deleita en gran manera... Por lo cual no resbalara jamás; en memoria eterna será el justo. No tendrá temor de malas noticias; Su corazón está firme, confiado en Jehová." Esta es una persona que conoce la Palabra de Dios, que camina con el Señor...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Vota

Vota por nuestro Sitio. Bendiciones !!
Vota por este sitio en el Top Cristiano
Banner VEC

Comentarios

Entradas populares