Saludos y Bendiciones Bienvenidos al blogg Viviendo En Cristo Radio Xat!!!

Viviendo En Cristo. Podrás disfrutar de Xat Cristiano, Amistades Cristianas, Radio Cristiana, Musica Cristiana, lecturas, estudios, reflexiones cristianas, videos, Tv Cristiana, peliculas Cristianas y todo el material que podamos acercarte en este tu espacio que esperamos sea de bendición para tu vida. Juntos haremos un sitio para la GLORIA Y HONRA DE DIOS. El material aqui mostrado es una recopilación de lo que se encuentra en la red de ninguna manera se pretende hacer pasar como propio y en su caso el material sera puesto solo para probarlo o conocerlo se recomienda comprar el original. Para remover alguna entrada solicitarlo por correo a la siguiente dirección: viviendoencristo.radio@hotmail.com

Aportes a Nuestra Pagina y peticiones de oracion.

Si deseas que publiquemos tu material en nuestra pagina envíalo al correo electrónico viviendoencristo.radio@hotmail.com y lo estaremos publicando lo antes posible.

Dejanos orar por ti envia tus peticiones de oracion a viviendoencristo.radio@hotmail.com con el asunto ORACION.

Dios te continúe bendiciendo.
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

LOS HOMBRES COBARDES PERDERAN AL AMOR DE SU VIDA POR LENTOS !!


Están enamorados hasta la médula, saben que son correspondidos, pero no se atreven a hablarle a la otra persona porque están esperando «la voluntad de Dios». No pueden ser tan COBARDES!!!!!

Mi esposa y yo conocimos a una muchacha que desde muy joven decía que ella no se molestaba en buscar un esposo, pues sabía que «Dios tenía guardado un hombre para ella». La cosa es que los años pasaron y el hombre nunca apareció, por lo que esta mujer ha continuado soltera hasta casi el fin de sus días. Hoy afirma que «está casada con Jesucristo», pero creo que lo dice más por resignación que por convicción real.

La Biblia jamás menciona que Dios tenga guardado un novio o una novia para alguien. Aunque te cueste creerlo, Dios no se dedica a «guardar» a alguna persona para que sea tu cónyuge algún día. Si eres soltero, tienes un trabajo arduo que hacer. Debes orar para no equivocarte en la elección, debes seguir ciertas normas (no unirte en yugo desigual, compartir el mismo llamado, que si hay una diferencia de edad sea dentro del sentido común, y cosas por el estilo), pero eres tú el que debe tomar la iniciativa o lo más probable es que te quedes solo...

miércoles, 24 de agosto de 2011

Debemos tener un amor fraternal no fingido


1 Pedro 1:22. Puesto que habéis purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro.

1 Pedro 3:8 Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos como hermanos, con afecto entrañable, humildes.

En el versículo 22 Pedro dice que purificamos nuestras almas por la obediencia a la verdad para el amor fraternal no fingido. Debido a que la purificación de nuestras almas hace que todo nuestro ser se concentre en Dios de modo que le amemos con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma y con toda nuestra mente (Mr. 12:30), el resultado espontáneo de dicha purificación es un amor fraternal no fingido. Con este amor, amamos entrañablemente y de corazón puro a aquellos que Dios ama. Primero, la regeneración que Dios efectúa hace que llevemos una vida santa. Luego, la santificación (la purificación) produce un amor fraternal...

martes, 23 de agosto de 2011

¡Ámate!

Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Mateo 22:39.

Esta es una orden divina: ama a Dios, pero ámate también a ti. Si no te amas tú mismo, no podrás amar a los demás. Pero, amarse a sí mismo con equilibrio resulta difícil, después de la entrada del pecado en este mun¬do. ¡Necesitas sentirte digno de ser feliz y de realizarte como persona! Parece fácil, pero no lo es: implica reconocerte en condiciones de ser querido tal como eres.

El pecado hace dos cosas terribles: o te lleva a creer que eres el centro del universo o hace que te sientas sin ningún derecho de ser feliz. Existe mucha gente que, cuando se mira en un espejo, no puede evitar compararse con los demás, y cree que no vale nada y que no sirve para nada. Eso es lo que apren¬dió, desde niño, con la ayuda de padres exigentes que, a veces, le enseñaron a compararse con los demás.

Lo triste de todo esto es que el cuerpo expresa constantemente lo poco que te quieres con malestares y enfermedades. Los problemas de relación también son una evidencia de falta de autoestima, porque lo que haces con¬tigo mismo lo haces también con los demás. Gente querida, que vive a tu lado, termina siendo víctima de tu frustración y tu descontento...

viernes, 29 de julio de 2011

Ah! el amor…

“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece”. 1 Corintios 13:4.

La carta decía, entre otras cosas: “Quisiera no creer en Dios. Tal vez así, no sufriría tanto; porque, si existe, jamás me perdonaría. Quizás ahora, en este laberinto infernal en el que me encuentro, pueda volver a ser el ser que soy y pocas veces he sido”.

El resto de la carta hablaba de una vida escabrosa, llena de remordimiento, deseo de venganza y desesperación.

“Si Dios existe, no me perdonaría”. Esta frase quedó golpeando mi mente durante un buen rato. A lo largo de mi vida, he tenido mucha dificultad para convencer a las personas de que Dios las ama, a pesar de lo que hagan o dejen de hacer.

El apóstol Pablo, escribiendo a los corintios, define el amor divino como sufrido y benigno. La palabra griega traducida como sufrido es makrotomeo, que literalmente significa “perseverar y esperar pacientemente”...

Me llamarás Ishi

En aquel tiempo, dice Jehová, me llamarás Ishi, y nunca más me llamarás Baali. Oseas 2:16.

No sé por qué tenía la sensación de que aquella mañana sería especial para mí. Aparentemente, era una como cualquier otra. Me levanté, desayuné frutas y cereales; abrí la Biblia, y me puse a buscar un versículo que tocase mi corazón, que hablase a mis necesidades y me ayudase a ser una persona mejor.

Entonces, llamó mi atención este versículo. Aparentemente, nada decía. Había dos palabras hebreas que parecían complicar el pensamiento. Pero, el libro de Oseas es el libro de la gracia, y si este texto estaba allí, debía tener algún mensaje especial.

“En aquel tiempo”, empieza diciendo Dios.

El Señor se proyecta hacia el futuro; a un tiempo en que, finalmente, sus hijos entenderían la esencia del cristianismo. “Me llamarás Ishi y nunca más me llamarás Baali”. ¿Qué significa eso? En el original hebreo, Ishi es esposo, amado. Baali, señor, más relacionado con el sentido de patrón...

viernes, 8 de julio de 2011

El poder del amor y la sujeción

Hoy muchos ven mal el matrimonio. En el mundo usualmente se hace burla diciéndole “el matricidio”. Pero el matrimonio es una gran bendición. Como humanos somos los únicos seres del universo capaces de disfrutar el matrimonio. Los animales no se casan ni tampoco los ángeles. Eso es algo que Dios dejó solo a los humanos.

EL MEJOR EJEMPLO

Si lees Efesios 5:21-31 te darás cuenta que la Biblia nos pone como ejemplo del matrimonio al mismo Jesús y su relación con la iglesia.  Cuando la Biblia habla de lo que debemos hacer en un matrimonio, nos pone por ejemplo a Jesús. Todos crecimos en una familia, viendo algún tipo de matrimonio; unos malos, otros buenos; unos sólidos y otros inestables.

Pero lo que vimos creciendo en nuestro hogar programó nuestra mente y corazón. Inconscientemente creímos que las reglas de conducta y la forma de relacionarnos en un matrimonio debían ser como lo vimos en nuestro hogar. Y eso lo llevamos dentro cuando nos casamos. Si el padre fue agresivo y machista, igual se comporta el hijo; si la madre fue independiente y rebelde, la hija querrá hacer lo mismo en su matrimonio...

jueves, 30 de junio de 2011

Lo que Dios cree de ti.

Es indispensable que tengamos una idea clara de quién es nuestro Dios. Tú tienes que saber que Dios no es aburrido; Juan decía que Dios es amor,  eso quiere decir que todo lo hace por amor,  y si te dice que no hagas algo, es porque  te ama. Pecar es algo tonto, porque si El no quiere que vayas por ese lado, es porque quiere lo mejor para ti.

Un niño llegó a su colegio y vio que había un rótulo donde decía que llegaría un circo. El niño llegó tan contento a su casa pidiéndoles a sus padres insistentemente que lo llevaran. Al llegar el día, se levantó muy temprano y fue a levantar a sus padres. Ellos le dieron una moneda y salió corriendo al lugar. En ese tiempo, el circo hacía primero una presentación, para luego llevarlos al show principal. El niño llega  a primera fila y se emociona al ver todos los animales y malabaristas. Se emocionó tanto que se le olvidó que en ese momento sólo era un desfile y que todavía no era el show.

Al ver un payaso, le dio la moneda, y  se regresó a su casa. Este niño pensó que ahí era el circo, se conformó con lo que había visto; se perdió el verdadero show. Así hay muchos cristianos que se pierden el verdadero show que Cristo tiene para sus vidas. Porque piensan que es sólo de ir a la iglesia y de portarse bien.

Dios quiere que lo disfrutes, pero para eso, tienes que saber que tienes un Dios amoroso. ¿Se parece tu Dios a Jesús? El dijo: “El que me conoce a mí conoce a mi Padre”.

Cuando Dios te observa, ¿qué piensa, qué siente al verte?  Hoy quiero que sepas lo que Dios piensa de ti...


 Primero: Eres alguien que Dios ama. 
 Juan 3:16
 


Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
 Este es el milagro más grande que se hizo en este mundo por ti. Porque de tal manera Dios te amó a ti, que dio a su hijo para que fueras salvo.  Piensa que Dios te ama, eres alguien por quien Cristo murió en la cruz del calvario de manera especial. Decídete a vivir como alguien amado por el ser más maravilloso e importante del Universo.

 Segundo: Tú fuiste comprado.

El pecado original es de nacimiento. En consecuencia, éramos pecadores desde que venimos al mundo; es por eso que Dios mandó a Jesucristo para salvarnos.  Satanás decía que tú y yo éramos de su propiedad, pero Dios reclamó a sus hijos, y  pagó con la sangre de Cristo.  Dios cuida de ti, porque te compró a un precio muy alto.  Eres propiedad de Dios, El nos compró, por eso debemos comportarnos como personas valiosas.

Tercero: Somos hijos de Dios.

Pablo hacía énfasis en el gran amor de Dios. Pero muchos cuando pensamos en la imagen de un padre, lo que viene a nosotros es la de nuestro padre terrenal, en cómo él ha sido, pero tu Padre del cielo no es como el de la tierra, porque el ser humano es pecador.  Dios está más interesado en bendecirnos que nosotros mismos, porque tienes un padre bueno y amoroso.  Tú tienes que decirle al diablo que se cuide, porque tienes un padre poderoso.  Nosotros somos hijos del Dios viviente, vamos a vivir como hijos de Dios,  a representarlo muy bien.

Cuarto: Dios te escogió.
El mira tus sueños, tus proyectos.


Efesios 1:4
Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él.

El te quiere para alabanza de su gloria.  Cuando te concibieron tus padres, tú fuiste el ganaste esa carrera, esa fecundación del óvulo. Entre muchos, tú fuiste el vencedor. Tal vez tus padres no te planearon, decían que eras un error, un descuido, una confusión, pero  si tú estás aquí ahora, es porque Dios te planeó. Dios no comete errores, tú no fuiste un error, eres alguien que Dios ama, que ha sido comprado por un precio alto, fuiste escogido para una misión muy grande. 

Yo soy siervo del Señor desde que tengo 16 años. El me escogió por misericordia, y como me escogió a mí, te ha escogido a ti, porque tú eres un representante de tu Padre Celestial.  Mira tu mano,  tiene huellas digitales, nadie tiene ni tendrá las mismas. Eso es maravilloso, porque eres único, especial, porque puedes dejar una marca que nadie más puede, representar a Dios como nadie más lo puede lograr.  

Debes estar consciente que has sido escogido para la misión más espectacular de la tierra. Que  has sido llamado para hacer una diferencia; estás aquí con un propósito, debes tener una visión sublime, vas a dejar una marca que nadie más pueda dejar.
 
 Dios te ama, y te ha comprado, eres su hijo y te ha escogido para dejar una marca.

¿Qué expectativas tienes de lo que Dios va hacer contigo? Porque tu fe condiciona la obra de Dios en tu vida.   

Salmo 34: 8
Gustad, y ved que es bueno Jehov á. Dichoso el hombre que confía en él.

¡Te invito a que gustes y veas TODO lo que Dios tiene para ti!

Por Lucas Leys “Hechos 29 las 4 Conquistas”.

"Disfrute la vida diaria"

Todos nos hemos sentido decepcionados en algún momento, de hecho, sería raro que pasemos una semana sin experimentar algún tipo de desánimo. Son muchos los cristianos van por la vida devastados. Eso sucede porque no han aprendido a lidiar con el problema.

 La voluntad de Dios no es que uno viva el día de hoy ni cualquier otro día, desalentado, devastado u oprimido. Tan pronto como uno se sienta desalentado debe resistir al diablo y poner su esperanza y confianza en Jesús, uno puede vivir en su paz y su gozo.

Parte del ministerio de Jesús en la tierra era ir bajo la unción del Espíritu Santo, liberando a los oprimidos por el diablo. Este mismo poder esta disponible para nosotros hoy día. A través de Jesús, podemos batallar contra los intentos del enemigo de abrumarnos. Si no lo reprendemos, él tratará de destruirnos.

Cuando el enemigo nos ataca, debemos mantenernos espiritualmente sintonizados de tal manera que podamos discernir lo que está tratando de hacer y echarlo atrás. Con el poder que Jesús nos dejó disponible, no le queda otro remedio más que salir corriendo. Deuteronomio 30:19 nos enseña que tenemos una alternativa:”A los cielos y la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia”.
El gozo y la felicidad nacen de adentro...


Cada día podemos escoger entre estar llenos de miseria o tener el gozo del Señor. Podernos ya sea escoger si vamos a escuchar al diablo y permitirle que nos haga sentir miserables, o si lo vamos a resistir para vivir en la plenitud de vida que Dios ha provisto para nosotros.
 
Necesitamos tomar el Reino de Dios —la riqueza, paz y gozo que se mencionan en Romanos 14:17—Tan pronto se sienta desanimado, detenga al diablo. Debemos pelear la. “buena batalla de la fe” (1 Tim 6:12) en nuestra lucha diaria contra el enemigo, así como en nuestra mente v corazón.

He aprendido seis estrategias que necesitamos usar para derrotar a Satanás:

1.- “Piense con empuje y dinamismo.

No se siente a esperar a que sus problemas desaparezcan. Planifique y haga una estrategia, como si se prepararse para una batalla, sobre cómo derrotar al enemigo.


2.- Ore fervientemente.

Hebreos 4:16 nos instruye a acercarnos al trono de Dios confiada y audazmente. ¡Eso quiere decir agresivamente! No sea tímido con Dios. Confíe y dígale lo que necesita.


3.- Hable sin temor.

I Pedro 4:11 nos dice. “si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da”. Como hijos de Dios, debemos tener una voz espiritual contra las fuerzas del mal.

4.- Dé en abundancia.

 La manera en que damos es la manera en que recibimos (lea Lc. 6:38).Ninguna ofrenda es muy pequeña ni muy grande. Dé como Dios da.

5.- Trabaje atentamente.

Todo lo que nuestras manos toquen, debe ser con esfuerzo y empeño (vea Ec 9:10). No afronte las tareas con temor y deseos de escapar, Deje que el Espíritu termine la labor.

6.- Ame incondicionalmente.

Como hijos de Dios, debemos amar a los demás como Dios nos ama, y eso significa de una forma sacrificada.

Usted puede aprender a defenderse contra la desilusión al enfocarse en Dios, meditando en sus promesas, confesando su Palabra, a sí como presentando su situación ante El. No importa lo que haya perdido o lo mal que se sienta, usted tiene la capacidad de dirigir sus pensamientos hacia lo positivo o lo negativo.

Haga un inventario de lo que ha dejado, no de lo que ha perdido. Esto hace que mantenga su mente en el presente, donde Dios está. Recuerde. Jesús se llamó a si mismo el “Yo Soy “, no el “Yo era” ni el “Yo seré”.

El está aquí para usted. ¡Hoy es el día en que usted puede tener gozo!


Por Joyce Meyer

Doce Asesinos del Matrimonio

Mi consejo a las parejas jóvenes es simplemente éste: No permitan que la posibilidad del divorcio entre en sus pensamientos. Incluso en momentos de gran conflicto y desaliento, el divorcio no es la solución. Sólo sustituye una nueva serie de sufrimientos por los que quedan atrás.

Guarden su relación de la erosión como si estuvieran defendiendo sus propias vidas. Sí, ustedes pueden lograrlo juntos. No sólo pueden sobrevivir, sino que pueden mantener su amor vivo si le dan prioridad en su sistema de valores.

Cualquiera de los siguientes males pueden destruir su relación si les dan lugar en sus vidas:

1. El exceso de trabajo o compromisos y el agotamiento físico

Cuidado con este peligro. Es especialmente insidioso en las parejas jóvenes que están tratando de comenzar en una profesión o todavía están estudiando. No traten de estudiar, de trabajar a tiempo completo, de tener un bebé, de manejar a un niño pequeño, de hacer reparaciones en la casa, y de comenzar un negocio, todo al mismo tiempo. Suena ridículo, pero muchas parejas jóvenes hacen exactamente eso y luego se sorprenden cuando su matrimonio se viene abajo. ¿Por qué no habría de ser así? ¡El único momento en que se ven es cuando están agotados! Es especialmente peligroso cuando el esposo es el que tiene demasiados compromisos o trabajo, y la esposa está todo el día en casa con un hijo en edad preescolar. La profunda soledad de ella da lugar al descontento y a la depresión, y todos sabemos a dónde lleva eso. Deben reservar tiempo el uno para el otro si quieren mantener su amor vivo...


2. Las deudas muy grandes y el conflicto en cuanto a cómo se gastará el dinero

Paguen en efectivo por los artículos de consumo, o no los compren. No gasten más de lo que pueden por una casa o por un automóvil, dejando muy pocos recursos para salir juntos, para viajes cortos, para personas que cuiden a los niños, etc. Distribuya sus fondos con la sabiduría de Salomón.

3. El egoísmo

Existen dos tipos de personas en el mundo, los que dan y los que toman. Un matrimonio entre dos personas que dan puede ser algo bello. Sin embargo, la fricción está a la orden del día entre una persona que da y otra que toma. Pero dos personas que toman pueden darse zarpazos la una a la otra hasta hacerse trizas dentro de un período de seis semanas. En resumen, el egoísmo siempre devastará un matrimonio.

4. La interferencia de los suegros

Si el esposo o la esposa no se ha emancipado totalmente de los padres, lo mejor es no vivir cerca de ellos. La autonomía es algo difícil de conceder para algunas madres (y padres), y el estar muy cerca será causa de problemas.

5. Las expectativas poco realistas

Algunas parejas llegan al matrimonio esperando cabañas cubiertas de rosas, una vida sin preocupaciones ni responsabilidades y un gozo ininterrumpido. La consejera Jean Lush cree, y yo estoy de acuerdo con ella, que esta ilusión romántica es particularmente característica de las mujeres norteamericanas que esperan más de sus esposos de lo que ellos son capaces de dar. La decepción consiguiente es una trampa emocional. Pongan sus expectativas en línea con la realidad.

6. Los invasores del espacio

No me refiero a extraterrestres de Marte. Más bien, mi preocupación es por las personas que violan el espacio para funcionar que su cónyuge necesita, sofocándolo rápidamente y destruyendo la atracción entre ellos. Los celos son una manera en que este fenómeno se manifiesta. Otra es la baja autoestima, la cual lleva a que el cónyuge inseguro se inmiscuya en el territorio del otro. El amor debe ser libre y confiado.

7. El abuso del alcohol y de otras sustancias químicas

Éstos son asesinos, no sólo de los matrimonios, sino también de las personas. Evítenlos como a la plaga.

8. La pornografía, los juegos de azar y otras adicciones

Debe ser obvio para todos que la personalidad humana tiene imperfecciones. Tiene la tendencia a quedar atrapada en comportamientos destructivos, especialmente cuando se es joven. Durante una etapa inicial, las personas creen que pueden jugar con tentaciones tales como la pornografía o los juegos de azar sin salir dañadas. De hecho, muchos se alejan casi sin haber sido afectados. Sin embargo, para algunos existe una debilidad y una vulnerabilidad que se desconoce hasta que es demasiado tarde. Entonces se vuelven adictos a algo que rasga la fibra de la familia.

Tal vez esta advertencia les parezca tonta e incluso mojigata a mis lectores, pero he hecho un estudio de veinticinco años de duración sobre personas que arruinaron sus vidas. Sus problemas a menudo comienzan con la experimentación con un mal conocido y finalmente terminan en la muerte física o la muerte del matrimonio. Las restricciones y los mandamientos de las Escrituras se han diseñado para protegernos del mal, aunque es algo difícil de creer cuando somos jóvenes. “La paga del pecado es muerte” (Romanos 6:23). Si mantenemos nuestras vidas limpias y no nos permitimos jugar con el mal, las adicciones que han hecho estragos en la humanidad nunca nos podrán tocar.

9. La frustración sexual, la soledad, la baja autoestima y la quimera de la infidelidad

¡Una combinación mortal!

10. El fracaso en los negocios

En especial, el fracaso en los negocios afecta adversamente a los hombres. Su inquietud por los reveses financieros algunas veces se muestra en ira dentro de la familia.

11. El éxito en los negocios

Es casi tan peligroso tener mucho éxito en los negocios, como lo es fracasar rotundamente en ellos. El autor de Proverbios dijo: “No me des pobreza ni riquezas; manténme del pan necesario” (30:8).

12. Casarse demasiado jóvenes

Las chicas que se casan entre los catorce y los diecisiete años de edad tienen el doble de probabilidades de divorciarse que las que se casan a los dieciocho y diecinueve años. Las que se casan entre los dieciocho y los diecinueve años tienen una vez y media más de probabilidades de divorciarse que las que se casan entre los veinte y los treinta años.

Las presiones de la adolescencia y las tensiones de los primeros años de vida matrimonial no hacen un buen dúo. Terminen lo primero antes de emprender lo segundo.
Éstos son los asesinos del matrimonio que he visto más a menudo. Pero, en verdad, la lista es prácticamente interminable. Todo lo que se necesita para que crezcan las malas hierbas más fuertes es una pequeña grieta en la vereda. Si van a vencer la ley de las probabilidades en relación al divorcio y mantener una unión matrimonial estrecha a largo plazo, deben emprender la tarea con seriedad. El orden natural de las cosas los alejará el uno del otro, no los unirá.

¿Cómo vencerán la ley de las probabilidades? ¿Cómo formarán una relación sólida que dure hasta que la muerte los haga emprender el último viaje? ¿Cómo se incluirán ustedes entre el número cada vez más reducido de parejas de mayor edad que han cosechado toda una vida de recuerdos y experiencias felices? Aun después de cincuenta o sesenta años de casados, todavía se buscan mutuamente para darse aliento y comprensión. Sus hijos han crecido dentro de un ambiente estable y amoroso, y no tienen cicatrices emocionales o recuerdos amargos que borrar. A sus nietos no se les tiene que explicar con delicadeza por qué “los abuelos ya no viven juntos”. Sólo el amor prevalece.

Así es como Dios quería que fuera, y todavía sigue siendo algo posible que ustedes pueden alcanzar. Pero no hay tiempo que perder. Refuercen las riberas del río. Defiendan el fuerte. Traigan las dragas y hagan más profundo el lecho del río. Mantengan las poderosas corrientes en sus propios cauces. Sólo esa medida de determinación mantendrá el amor con el que comenzaron, y hay muy poco en la vida que compita con esa prioridad.


El Dr. James Dobson es fundador y presidente de Enfoque a la Familia.

miércoles, 29 de junio de 2011

La excelencia del amor en el matrimonio

Para hablar acerca del amor en el matrimonio no necesariamente tiene que ser en una fecha especial, y tampoco cada año o en un evento señalado por el calendario. ¡Debe hacerse continuamente! Tiene que ser algo permanente, constante y sistemático, ya que siempre existe la posibilidad de enriquecer el amor ya existente y consolidarlo.


“La Iglesia como columna y baluarte de la verdad…”, dice Pablo, es que debe asumir su responsabilidad ante Dios y la sociedad de estar continuamente informando y formando conforme a la Palabra a los cónyuges para que ambos cultiven el amor en su matrimonio. También, hoy día, cuando está en boga la unión libre, las bodas y divorcios exprés, el abandono del hogar por alguno de los dos cónyuges y hasta la ley de convivencia (matrimonios gay).


No solo es predicar, impartir estudios y aconsejar, se hace necesario vivir día a día la excelencia del amor en el matrimonio.


Veamos los pasos que permiten alcanzar la excelencia del amor en el matrimonio:..


jueves, 23 de junio de 2011

A los que aman a Dios

Y sabemos que a los aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
Romanos 8:28.
                                                                                                                  
Seguramente este versículo te parece familiar. Es uno de los versículos que consuela a las personas en los momentos de dolor y de prueba. El sentido principal es que nada sucede a los hijos de Dios sin un propósito. Dios sabe por qué permite que el dolor llegue a la vida del cristiano. Pero, el texto no es la simple promesa de que todo dolor tiene un propósito; si te pones a analizar el contenido con detenimiento, notarás que la promesa es solo para los que “aman a Dios”.

Si le entregas el corazón a Jesús, te colocas en las manos de un Dios que jamás pierde el control de las cosas. El mundo puede estar cayéndose a pe­dazos, pero tu vida está segura porque, aunque los hijos de Dios también sufren en esta tierra, el dolor, para ellos, tiene un propósito formativo. Es en el dolor que creces; es en medio de las lágrimas que aprendes a depender de Dios...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Vota

Vota por nuestro Sitio. Bendiciones !!
Vota por este sitio en el Top Cristiano
Banner VEC

Comentarios

Entradas populares